Almuerzo-coloquio con Marcelo Gullo
Como actividad del mes de abril y coincidiendo con la fecha de la celebración de la Asamblea General de socios, hemos tenido un almuerzo-coloquio con el académico y analista Marcelo Gullo, profesor de la Escuela Superior de Guerra de Argentina. En su exposición comentó aspectos relevantes de lo que significó la presencia española en América en su dimensión política, social, cultural y económica. Destacó anécdotas, personajes y situaciones que fueron gestando la leyenda negra. Desde un punto de vista de la estrategia, ofreció comparaciones con situaciones y conflictos de la historia reciente por parte de los grandes actores que protagonizan las relaciones internacionales en la actualidad. El almuerzo-coloquio tuvo lugar en el CESEDEN y el debate posterior resultó de enorme interés.
Marcelo Gullo es doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador (Buenos Aires), magíster en Relaciones Internacionales, especialización en Historia y Política Internacional, por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales de la Universidad de Ginebra, graduado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid, profesor de la Universidad Nacional de Lanús (Buenos Aires) e investigador asociado del Instituto de Estudios Estratégicos (INEST) de la Universidad Federal Fluminense (Río de Janeiro). Asimismo, es autor de varios libros y ha impartido numerosas conferencias en Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay, Brasil, Venezuela, España, Italia y Rusia. Caben destacar dos de sus ensayos: «Nada por lo que pedir perdón. La importancia del legado español frente a las atrocidades cometidas por los enemigos de España» y «Madre patria. Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán«, que ha sido recientemente uno de los libros de historia más importantes y con mejores críticas en España.